I am text block. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
- 2019
ACTIVIDADES 2019
MARZO
Taller DMV “Toda la Vida con Voz”. Disertantes: Dr. Javier Yapur; Dr. Adrián Galo; Dr. Marcelo Sztajn; Dra. Liliana Sigal; Lic. Débora Gutkin. Coordinación: Fga. María Dalmasso; Dra. Vanina LuceroABRIL
Campaña “Día Mundial de la Voz”JUNIO
Jornada de Formación Cantada. Taller Práctico El Cuerpo Sonoro. Disertante: Prof. Mabel Dai Chee Chang. Coordinación: Dra. Soledad Sacheri; Lic. Laura Ramos.SEPTIEMBRE
World Phonosurgery Congress 2019 (Bs. As., Argentina). Presidencia: Dra. Iris Rodríguez; Dr. Michael Benninger.SEPTIEMBRE
Jornada Internacional de Laringología, Fonocirugía y Voz “Dr. Luis Andonegui”. Disertantes: Dr. Guillermo Campos (Colombia); Dra. Mara Belhlau (Brasil).Workshop de Formación de Voz Cantada. Disertantes: Dra. Soledad Sacheri; Lic. Laura Ramos. Directoras: Dra. Iris Rodríguez; Lic. Débora Gutkin.
- 2018
ACTIVIDADES 2018
MARZO
Taller DMV “Toda la Vida con Voz”. Disertantes: Dr. Mauro Zernotti; Dr. Federico Sala; Fga. María Dalmasso; Dra. Vanina Lucero; Lic. Débora Gutkin. Coordinación: Fga. María Dalmasso; Dra. Vanina LuceroABRIL
Campaña “Día Mundial de la Voz”JUNIO
Jornada Interdisciplinaria de Voz Profesional (SAV – IUC). Disertantes: Dra. Iris Rodríguez; Dra. Soledad Sacheri; Dr. Marcelo Sztajn; Lic. Laura Ramos; Dr. Ricardo Marengo; Lic. Fabiana Wilder; Dra. Fernanda Castro Maggi. Director: Dr. Marcelo Sztajn. Coordinación: Fga. María del Carmen DalmassoAGOSTO
Cuándo es Necesaria Otra Voz – Laringectomizados. Disertantes: Dr. Gonzalo Zeballos; Lic. Gabriela Brotzman; Lic. Romina Infantino; Lic. Viviana García. Coordinación: Lic. Débora Gutkin; Lic. María Elena Vaccari.SEPTIEMBRE
Jornada Internacional de Laringología, Fonocirugía y Voz “Dr. Luis Andonegui”. Disertantes: Dr. Guillermo Campos (Colombia); Dra. Mara Belhlau (Brasil).Workshop de Formación de Voz Cantada. Disertantes: Dra. Soledad Sacheri; Lic. Laura Ramos. Directoras: Dra. Iris Rodríguez; Lic. Débora Gutkin.
- 2017
ACTIVIDADES 2017
MARZO
Taller DMV “15 años con Voz”.ABRIL
Campaña “Día Mundial de la Voz”AGOSTO
Taller de locución en off (Coaching publicitario). Disertantes: Silvina Lamorte; Arturo Cuadrado; Facundo Reyes. Coordinación: Lic. Débora Gutkin; Lic. María Eugenia Pérez IbáñezSEPTIEMBRE
Jornadas Argentinas de Laringología, Voz y Deglución (Mendoza). Disertantes: Dra Iris Rodríguez; Dr. Sebastián Sturla; Dr. Federico Sala; Lic. Débora Gutkin. Coordinación: S.O.M. (Sociedad ORL de Mendoza) - 2016
MARZO
12 DE MARZO taller gratuito Día Mundial de la Voz , con la coordinación de los Dres.M.Sztajn y M.M Viti ”VIDEOESTROBOSCOPÍA, presentación de casos clínicos” en la Fundación CassaráABRIL
14° Campaña por el Día Mundial de la Voz (DMV)“A las voces del futuro…salud” 15 y 23 de Abril, la campaña, coordinada por la Fga.M.Dalmasso y la Dra. V. Lucero y dirigida a la población en general pero en esta ocasión haciendo foco en los púberes, las voces del futuro,El sábado 16 se realizó el acto de apertura de la Campaña en la ciudad de Rosario, Santa Fe, siendo ésta la primera oportunidad en que la celebración se realiza fuera de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y continuando, de esta manera, con la llegada de la SAV a toda la Argentina.
MAYO
13 de mayo, actividad gratuita en el salón del Consejo de la Facultad de Medicina “Jornada sobre voz profesional” disertantes destacados profesionales de la Fonoaudiología y la laringología; organizada en conjunto con ASALFA en celebración por el Día de la Fonoaudiología y en homenaje a la Dra.EstherMazor de Gutkin;.JUNIO
Los días 24 y 25“Jornada Internacional de Laringología y Voz. Dr.LuisAndonegui”, disertantes Prof. Dr. Jean Abitbol de Francia, la Dra. S.Sacheri y las Lics.M.E. Vaccari, J.Codino y A.Bekerman de Argentina, con la dirección de la Dra. I. Rodríguez y la Lic. D.Gutkin.AGOSTO
Consenso Nacional de Diagnóstico y Tratamiento de Enfermedades de la Voz Profesional.
Como resultado de ese trabajo se publicaron las “Guías Clínicas de Disfonías” en la revista de la Federación Argetina de Sociedades Otorrinolaringológicas. NÚMERO?Las Guías Clínicas de Disfonías fueron presentadas En Agosto en el 34º Congreso Argentino de ORL y Actividades Conexas en Paraná, Entre Ríos por el Dr. M. Zernotti, la Dra. I.Rodriguez, la Dra. M.Viti , la Lic. D. Gutkin y la Lic. M. E. Vaccari; en Septiembre en el Congreso Internacional en Voz y Trabajo en Bogotá por el Dr. M. Sztajn y la Fga. M.DalmassoY en Noviembre en el 69º Congreso Aniversario de la FASO en Mar del Plata por el Dr. M. Zernotti y la Lic. M. E. Vaccari. Dichas guías tuvieron muy buena repercusión tanto en la comunidad científica local como en la extranjera quienes mostraron gran interés en esta iniciativa argentina.
SEPTIEMBRE
Jornada de Formación en Voz Cantada: “El cuerpo canta: la voz en acción” a cargo de la profesora LizzieWaisse.
El 30 Septiembre y 1 de Octubre se realizó en Gral. Roca, Provincia de Río Negro, el Curso de Laringología, Voz y deglución. Workshop de videoestroboscopía;Feest y Terapia vocal organizado en conjunto con la Sociedad Patagónica de ORL, con la asistencia de médicos, kinesiólogos y fonoaudiólogos de las diferentes provincias patagónicas. DisertantesDras.I. Rodriguez, M.M.Viti y la Lic. Débora GutkinOCTUBRE
XVº Congreso Argentino Multidisciplinario en Alergia, Asma e Inmunología, Participamos de una mesa sobre“Efecto perjudicial en la voz del empleo de los aerosoles para tratamiento de las afecciones de la vía aérea”“Guías Clínicas de Disfonías” en la revista de la Federación Argentina de Sociedades Otorrinolaringológicas Año 23, N°3, 2016.
- 2015
Comisión Directiva 2014 – 2016
Presidente: Lic. Débora Gutkin
Vicepresidente: Dr. Luis Andonegui
Secretaria: Lic. María Elena Vaccari
Prosecretaria: Lic. Ana Bekerman
Tesorera: Dra. Iris Rodriguez
Protesorera: Lic. Juliana Codino
Vocales Titulares: Dra. María Viti, Prof. Carlos Demartino, Fga. María Dalmasso
Vocales Suplentes: Lic. Maria E. Perez Ibañez, Dra. Soledad Sacheri, Dra. Vanina Lucero, Lic. Laura RamosComisión Fiscalizadora:
Titular: Dr. Marcelo Sztajn
Suplentes: Lic. Mariela Ajras
Actividades
MARZO
Taller Vivencial “La Propia Voz en la armonización interior. Cantos del mundo.” Coordinación Lic. D Gutkin. Disertante : Silvia Altman
Curso Preparatorio para DMV 2015ABRIL
-Celebracion del Día Mundial de la Voz. Actividades Científicas, Culturales.
Coordinación Dra Vanina Lucero y Fga Maria Dalmasso 16 Abril. Organiza SAV
– Semana de la Voz. Evaluaciones médico-foniátricas gratuitas a las personas con síntomas vocales en los Hospitales y Centros Otorrinolaringológicos adheridos de todo el país. Actividades científicas y culturales sobre la voz. Organiza SAVMAYO
Taller la Voz en el Teatro Coordinación Lic. M.E. Perez IbañezJUNIO
-Jornada Nacional de laringología y Voz “Homenaje al Dr Luis Andonegui”
Directoras. Dra Iris Rodriguez y Lic. Debora Gutkin
Disertantes Nacionales de diferentes provincias .Sede Facultad de Medicina-UBA-
Viernes 26 y Sábado 27 de JunioAGOSTO
-Jornada 15 Aniversario SAV: “Tres Talleres Practicos” Coordinadoras: Lic D Gutkin y Lic M E Vaccari Sede: Facultad de Medicina UBA. Sábado 29 de AgostoOCTUBRE
Abordaje de la técnica Vocal en el teatro Musical. Coordinadoras: Dra S Sacheri y Lic L Ramos. Disertante: Marcelo Velazco Vidal. Sede Proscenio Escuela de Teatro Musical. 31 de OctubreNOVIEMBRE
Participación de SAV en en el marco de Congreso FASO de Mar del Plata - 2014
Comisión Directiva 2014 – 2016
Presidente: Lic. Débora Gutkin
Vicepresidente: Dr. Luis Andonegui
Secretaria: Lic. María Elena Vaccari
Prosecretaria: Lic. Ana Bekerman
Tesorera: Dra. Iris Rodriguez
Protesorera: Lic. Juliana Codino
Vocales Titulares: Dra. María Viti, Prof. Carlos Demartino, Fga. María Dalmasso
Vocales Suplentes: Lic. Maria E. Perez Ibañez, Dra. Soledad Sacheri, Dra. Vanina Lucero, Lic. Laura RamosComisión Fiscalizadora:
Titular: Dr. Marcelo Sztajn
Suplentes: Lic. Mariela Ajras
Actividades
MARZO
-Taller preparatorio DMV 2014
-Reunion Consenso Nacional de Diagnóstico y Tratamiento de Enfermedades de la Voz Profesional”, Fundación Pablo CassaráABRIL
-Celebracion Día Mundial de la Voz. Actividades Científicas, Culturales. 16 Abril
– Semana de la Voz. Evaluaciones médico-foniátricas gratuitas a las personas con síntomas vocales en los Hospitales y Centros Otorrinolaringológicos adheridos de todo el país. Actividades científicas y culturales sobre la voz. Organiza SAVJUNIO
-Taller Internacional Interdisciplinario de Laringología, Estroboscopía y Voz.
Workshop de Fonoaudiología: Voz Profesional. Directoras Dra. Iris Rodriguez y
Lic Debora Gutkin. Disertantes Internacionales : Peak Woo, M.D., F.A.C.S.
Professor of Otolaryngology at Mount Sinai School of Medicine, New York-USA
President, N.York Head and Neck Society, House Doctor to the N. York State Theater and the York City Opera y Dra. Fga. Silvia Maria Rebelo Pinho, Directora de Invoz Comunicação e Voz Profissional, San Pablo-BRASIL
Disertantes Nacionales: Lics. Fabiana Wilder y Roxana Valente. Fgas del Htal de Clínicas de Bs.As. Sede: Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales
Viernes 27 y Sábado 28 de JunioAGOSTO
-Taller Vivencial: “La Propia Voz en la armonización interior. Cantos del mundo.” Coordinación Lic. D Gutkin. Disertante : Silvia Altman Sábado 23 de AgostoSEPTIEMBRE
-Jornada de Formación en Voz Cantada 2014 Coordinacion: Lic S Sacheri y Lic L. Ramos . 27 de SeptiembreOCTUBRE
Taller: El cuerpo y su voz. Natural y Actoral.11 de OctubreNOVIEMBRE
Prevención y enfoque terapéutico en etapa involución vocal.15 de Noviembre - 2013
Comisión Directiva 2012 – 2014
Presidente: Dra. María Marta Viti
Vicepresidente: Lic. María Elena Vaccari
Secretaria: Lic. María del Carmen Dalmasso
Prosecretaria: Lic. Alicia Lagarrigue
Tesorera: Dra. Iris Rodríguez
Protesorera: Lic. Débora Gutkin
Vocales Titulares: Lic. Laura Ramos, Dra. Soledad Sacheri, Dr. Fernando Landini
Vocales Suplentes: Dr. Federico Sala, Dra. Silvia Maksymenko, Lic. Ana Bekerman, Lic. Juliana CodinoComisión Fiscalizadora:
Titular: Prof. Carlos Rodríguez Demartino
Suplente: Lic M.E.Pérez Ibáñez
Actividades
FEBRERO
Llamado a inscripción para postularse al intercambio profesional internacional “Sister program” edición 2013.MARZO
– Taller práctico Día Mundial de la Voz (DMV) 2013: Actividad gratuita y exclusiva para los participantes del DMV y Socios SAV. Inicio del Consenso Nacional de Evaluación y Tratamiento en Voz Profesional. 23 de Marzo Sede: Fundación Pablo Cassara – Av. de Mayo 1190 C.A.B.A.ABRIL
– 16 de Abril: Día Mundial de la Voz
Campaña Día Mundial de la Voz 2013 : “Y Vos… Vivís de tu Voz?”. Acto de apertura el 14 de Abril en Sala J.L. Ortiz de la Biblioteca Nacional.C.A.B.A Organiza SAV
– Semana de la Voz. Evaluaciones médico-foniátricas gratuitas a las personas con síntomas vocales en los Hospitales y Centros Otorrinolaringológicos adheridos de todo el país. Actividades científicas y culturales sobre la voz. Organiza SAVMAYO
– Foro “Ser niño artista no es un juego” en Congreso de la AAOFP Pcia de Mendoza. 9 de MayoJUNIO
– Segundo Desayuno de Trabajo Fonoaudiológico: Protocolo de evaluación.Facultad de Medicina. U.B.A. 15 de Junio :
– Taller Internacional de Laringología, Estroboscopia y Cirugía de la Voz
Directora: Dra Iris Rodriguez. Disertante Invitado: Dr. Masao Kume Médico Laringólogo; Presidente de la Fundación Mexicana de la Voz; Director de la Clínica Para los Cuidados de la Voz, Otorrinolaringología, Medicina del Sueño y Trastornos de la Deglución Hospital Ángeles del Pedregal. México DF, México.Sede: Fundación Pablo Cassara Av. de Mayo 1190 C.A.B.A. 28 y 29 de Junio.JULIO
– Evaluación de protocolos y Consulta a través de mail y redes sociales.AGOSTO
– Foro “Vemos, escuchamos , decimos” Diagnósticos en Voz Profesional, debate llevado a cabo durante el Congreso Argentino Brasilero de ORL. C.A.B.A.
– Lectura de conclusiones y debate. Encuentro de la Sociedad Patagónica de ORL. Gral Roca. Pcia de Río Negro.SEPTIEMBRE
– Conclusiones preliminares y debate Consenso Nacional Patologías de la Voz en el marco de 1° Encuentro Internacional: Avances en Tratamientos de la Voz y Taller de Estroboscopio de Instituto Cigno. SaltaOCTUBRE
– “Vemos, escuchamos y decimos II” en el marco de Jornada 70 Aniversario de la ACCORL, Pcia de Córdoba.
– Diagnóstico en Disfonías. En el marco del Congreso de la AAIBA Mesa de trabajo integrada por miembros de la SAV.NOVIEMBRE
– Taller “El canto en la Terapia Vocal” Disertante: Lic. Laura Ramos
– Voice Meeting: programa Regional Franco-Sudamericano SticAmSud sobre la Física de la Modelización de la Voz Coordinadora Dra. en física Dennise Sciammarella y la comunidad de profesionales de la SAV. Sede: Fundación Pablo Cassará.
– “Anamnesis fonoaudiológica” en el marco de Jornada XV Aniversario del CoFoBA. Sede La Plata.
– “Conclusiones Preliminares Consenso Nacional de Patologías de la Voz ” en marco de 66° Congreso de la F.A.S.O. en la ciudad de Mar del Plata. - 2012
Comisión Directiva 2012 – 2014
Presidente: Dra. María Marta Viti
Vicepresidente: Lic. María Elena Vaccari
Secretaria: Lic. María del Carmen Dalmasso
Prosecretaria: Lic. Alicia Lagarrigue
Tesorera: Dra. Iris Rodríguez
Protesorera: Lic. Débora Gutkin
Vocales Titulares: Lic. Laura Ramos, Dra. Soledad Sacheri, Dr. Fernando Landini
Vocales Suplentes: Dr. Federico Sala, Dra. Silvia Maksymenko, Lic. Ana Bekerman, Lic. Juliana CodinoComisión Fiscalizadora:
Titular: Prof. Carlos Rodríguez Demartino
Suplente: Lic M.E.Pérez Ibáñez
Actividades
MARZO
– Llamado a inscripción para postularse al intercambio profesional internacional “Sister Program” edición 2012
– TALLER PRÁCTICO DMV 2012
Actividad gratuita y exclusiva para los participantes del DMV y Socios SAV.
Coordinadora: Fga. M.Dalmasso Disertantes: Lic. K.Malara, Lic. M E.VaccariABRIL
– 16 de Abril
Celebración Día Mundial de la Voz, X Campaña: “Los niños y vos cuidan la voz “ Acto inaugural. Colegio del Salvador. Callao 542. CABA. Organiza SAV
– Semana de la Voz. Evaluaciones médico-foniátricas gratuitas a las personas con síntomas vocales en los Hospitales y Centros Otorrinolaringológicos adheridos de todo el país. Actividades científicas y culturales sobre la voz. Organiza SAVJUNIO
-Taller Internacional de la SAV. Laringología, Estroboscopía y Voz profesional
Directora: Dra Iris Rodriguez Disertante Invitado: Dr. Michael Benninger, MD Chairman, Head and Neck Institute. The Cleveland Clinic . Cleveland/ Ohio
Sede: American Towers Hotel, Libertad 1070. CABAJULIO
– Taller de Prevención de la Fatiga Vocal. Coordinadora: Lic. Débora Gutkin Sede: COSAL- C.A.B.A.AGOSTO
– Taller: La expresión vocal como facilitadora de la expresión sonora. Coordinación: Lic M.E.Perez Ibañez. Disertante: Lic Clara Sellán. Musicoterapeuta
Sede: ISER-CABASEPTIEMBRE
– Taller: “La voz desde las emociones” Coordinadora: Lic A. Bekerman. Dictante: Marcela Pietrokovsky. 1 de Septiembre.OCTUBRE
– Taller de Prevención de la Fatiga Vocal. Disertante: Prof. C. Rodriguez Demartino, Lic. Liliana Flores 19 y 20 de octubre. Sede: Instituto de la Voz.
– Programa del Ciclo Voces Clásicas 2012. Dirección Artística: Prof. E. Cogorno. Coordinación: Lic. A. Lagarrigue
Sábado 11 de agosto: Carla Filipcic Holm (Soprano),Fernando Pérez (Pianista)
– Música vocal de cámara alemana.
Sábado 1 de septiembre : Víctor Torres (Barítono), Fernando Pérez (Pianista)
– Música vocal de cámara francesa.
Sábado 29 de septiembre: Soledad de la Rosa (Soprano), Perla Wicky (Pianista)
Música vocal de cámara argentina y alemana.
Sábado 17 de noviembre: Darío Ingignoli (Director de la Orquesta y Coro de la Facultad de Medicina)
– Concierto sinfónico coral: “Magnificat” de John RutterDICIEMBRE
– Celebración Día del Médico Conferencia: ¿Por qué enfermamos? La historia que se oculta en el cuerpo.Disertante: Dr. J Chiozza Coordinación: Lic. Alicia Lagarrigue. Sede: Fundación Pablo Cassara - 2011
Comisión Directiva 2010-2012
Presidente: Dra. Iris Rodríguez
Vicepresidente: Lic. Alicia Lagarrigue
Secretario: Dra. Maria Viti
Prosecretario: Dra. Fernanda Castro Maggi
Tesorera: Lic. Débora Gutkin
Protesorera: Fga. M del Carmen Dalmasso
Vocales Titulares: Dra. Soledad Sacheri, Dr. Fernando Landini, Lic. Maria Elena Vaccari
Vocales Suplentes: Lic. Karina Malara, Lic. Laura Ramos, Lic. María Eugenia Pérez Ibáñez, Fga. Marcela Lasala
Comisión Fiscalizadora:
Titular: Prof. Carlos Rodríguez Demartino
Suplentes: Dra. Victoria Mardigian
Actividades
ABRIL
– Celebración del Día Mundial de la Voz, IX Campaña “El agua es Vida, dale vida a tu VOZ” Organiza S.A.V. Sabado 16 de Abril
– Semana de la Voz. Evaluaciones médico-foniátricas gratuitas a las personas con síntomas vocales en los Hospitales y Centros Otorrinolaringológicos adheridos de todo el país. Actividades científicas y culturales sobre la voz. Organiza SAV
– Recital Lírico ¡Viva la Zarzuela!
Actividad Auspiciada por la Sociedad Argentina de la Voz en celebración del Día Mundial de la Voz. 27 de abril
– Primer Taller Práctico gratuito y exclusivo para los socios de la SAV “Rehabilitación de la voz en disfonías post-quirúrgicas”. 30 de abrilMAYO
– Taller de Prevención de la Fatiga Vocal. Sábado 7 y 14 de mayo.JUNIO
– “Congreso Latinoamericano de Laringología y Fonocirugía”. 1º Congreso SAV y 4º Congreso De ALLF. 25 y 26 de Junio. Presidente Congreso: Dra Iris Rodriguez
PROGRAMA CONGRESO MÉDICO
PROGRAMA WORKSHOP Y CONGRESO FONOAUDIOLÓGICOJULIO
– Taller de Prevención de la Fatiga Vocal. Viernes 15 y Sábado 16 de JulioAGOSTO
– Segundo Taller Práctico gratuito y exclusivo para los socios de la SAV. Área artística: “Expresión oral”. 12 de AgostoSEPTIEMBRE
– Comienzo del ciclo: “La S.A.V. va al interior”. Actividad interdisciplinaria Auspiciada por la S.A.V. en Córdoba. “La Voz y la edad”. 3 de Septiembre
– Jornada práctica “La expresión corporal como facilitadora de la expresión sonora”. Sábado 10 de septiembreOCTUBRE
– Jornada: “Grandes temas del canto”. Sábado 1 de Octubre
-Taller de Prevención de la Fatiga Vocal. 15 y 22 de OctubreNOVIEMBRE
– Taller de Prevención de la Fatiga Vocal. 11 y 12 de Noviembre - 2010
Comisión Directiva 2010-2012
Presidente: Dra. Iris Rodríguez
Vicepresidente: Lic. Alicia Lagarrigue
Secretario: Dra. Maria Viti
Prosecretario: Dra. Fernanda Castro Maggi
Tesorera: Lic. Débora Gutkin
Protesorera: Fga. M del Carmen Dalmasso
Vocales Titulares: Dra. Soledad Sacheri, Dr. Fernando Landini, Lic. Maria Elena Vaccari
Vocales Suplentes: Lic. Karina Malara, Lic. Laura Ramos, Lic. María Eugenia Pérez Ibáñez, Fga. Marcela Lasala
Comisión Fiscalizadora:
Titular: Prof. Carlos Rodríguez Demartino
Suplentes: Dra. Victoria Mardigian
Actividades
MARZO
– Taller Nuevo Abordaje en Respiración. Lic. Alicia Orfila. Modalidad: Teórico-práctica. Sábado 13 de marzo de 10 a 13 hs. COSAL, Don Bosco 4002. C.A.B.A.ABRIL
– Celebración de los 10 años de la SAV
– Celebracion Dia Mundial de la Voz. Presidente Comité Organizador: S.A.V.
Coordinacion: Dra. Maria Viti
– Semana de la Voz. Evaluaciones médico-foniátricas gratuitas a las personas con síntomas vocales en los Hospitales y Centros Otorrinolaringológicos adheridos de todo el país. Actividades científicas y culturales sobre la voz.JUNIO
– PRIMER ATENEO BIBLIOGRÁFICO DE LA SAV. “Evaluación y prevención de la parálisis de cuerdas vocales”
– Taller Internacional Multidisciplinario de “Laringología, Voz y Estroboscopia”. Directora: Dra Iris Rodriguez . Disertantes : Dr. Adam Rubin (Michigan-USA) y Dra. Cristina Menaldi Jackson (Michigan-USA) 25 DE JUNIOJULIO
– « BUENOS AIRES–PARIS–EUROPA: el CANTO y el ENTRENAMIENTO VOCAL aquí y allá ». Un encuentro entre: Georgina Aguerre (París), Magdalena León- Carlos Rodríguez Demartino (Bs As). Coordinación: A. Lagarrigue. Jueves 15 de Julio . Fundación Arauz – C.A.B.A.AGOSTO
– SEGUNDO ATENEO BIBLIOGRÁFICO DE LA SAV. “Tratamiento del Sulcus Vocalis: Análisis Acústico y Auditivo Perceptual de pacientes tratados con la técnica de rebanamiento del pliegue vocal”.
– Celebración de los 10 Años de la SAV CON DOS ACTIVIDADES GRATUITAS EN FACULTAD DE MEDICINA -UBA- :
1) “Cáncer ¿Por qué a mí, por qué ahora?”. Conferencia Dr. Luis Chiozza. 25 de Agosto, 18.30hs, Salón del Consejo.
–2)Recital “SUSANA RINALDI, LA VOZ DE BUENOS AIRES” 28 de Agosto, Aula Magna.SEPTIEMBRE
– TERCER ATENEO BIBLIOGRAFICO DE LA SAV. “Preferencias para resonancia del formante del cantante fuerte o débil en la calidad del tono coral”. 9 DE SEPTIEMBRE.
– Curso de Doblaje: “MI VOZ, MUCHAS VOCES”. Coordinacion: Lic. D Gutkin 18 de SEPTIEMBRE.OCTUBRE
– CUARTO ATENEO BIBLIOGRAFICO DE LA SAV “Inyección de grasa para relleno de cuerdas vocales”, JUEVES 14 DE OCTUBRE.NOVIEMBRE
– “JORNADA DE FORMACIÓN EN VOZ CANTADA”, Coordinacion: Lic Maria E. Vaccari Disertantes: Lic. S. Sacher y Lic. L Ramos . 20 de NOVIEMBRE - 2009
Comisión Directiva 2008-2010
Presidente: Lic. María Eugenia Pérez Ibáñez
Vicepresidente: Dra. Iris Rodríguez
Secretaria: Lic. Liliana Sigal
Pro-secretaria: Lic. Karina Malara
Tesorera: Lic. Luisa Cichero
Pro-tesorera: Dra. María Viti
Vocales Titulares: Fga. Ester Abin, Lic. Alicia Lagarrigue y Dr. Carlos Ponce de León.
Vocales Suplentes: Dra. Soledad Sacheri, Lic. Alejandra Morchón, Fga. Florencia Raca, y Dr. Carlos RoncagliaComisión Fiscalizadora:
Titular: Lic. Débora Gutkin
Suplentes: Dr. Santiago Rugggeri y Dr. Ricardo Serrano
Actividades
ABRIL
– Mesa debate sobre “Escalas Preceptuales de la Voz”. Coordinadora: Lic. Liliana Sigal. Integrantes: Lics. Mariela Ajras, María Elena Vaccari, Dra. María Viti y Natalia Elisei. Sede: Hospital de Clínicas. 3 de Abril.
– Celebracion Dia Mundial de la Voz. Presidente Comité Organizador: S.A.V.
Coordinacion: Dra. Maria Viti
– Semana de la Voz. Evaluaciones médico-foniátricas gratuitas a las personas con síntomas vocales en los Hospitales y Centros Otorrinolaringológicos adheridos de todo el país. Actividades científicas y culturales sobre la voz.JUNIO
– Jornada integral de la voz cantada con Graciela Alperyn. Coordinador: Eduardo Cogorno. Dictantes: Graciela Alperyn. Sede: Asociación Cristiana de Jóvenes
-Primer Ateneo Bibliográfico de la SAV. Coordinadora: Lic. Karina Malara. Presentación de los artículos: Dra. María Viti. Artículos: “Vocal fold paresis and paralysis”, “Vocal fold paresis and paralysis: what the thyroid surgeon should know”. Autores: Adam D Rubin , Robert T Sataloff. Sede: COU.JULIO
– Segundo Ateneo Bibliográfico de la SAV. Coordinadora: Lic. K. Malara. Presentación de los artículos: Dra. M.Viti y Lic. K.Malara.
– Artículo del Journal of Voice 2005: ”Arytenoid Cartilage Dislocation: a 20 – year experience”. Autores: Adam D Rubin , Mary Hawkshaw, Cheryl Moyer, Carole Dean y Robert Sataloff.
– Artículo del Journal of Voice 2008: “Laryngeal Electroglottography as a Predictor of Laryngeal Electromyography”. Autores: Russell Mayes, Cristina Jackson-Menaldi, Philippe DeJonckere, Cheryl Moyer, Adam Rubin. Sede: COUAGOSTO
– Secretos y Consejos de la Voz Cantada, Jornada Teorico-Practica, Coordinadora: Lic. K.Malara. Dictantes: Dra. S. Sacheri y Lic. L.Ramos. Sede: I.S.E.R. Agosto 29SEPTIEMBRE
– Mi Voz, Muchas Voces. Técnicas de Doblaje. Jornada Teórico-Práctica. Coordinadora: Fga. D. Gutkin. Dictantes: Andrea Sala Rigler y Pablo Gandolfo. Sede: COSAL. Septiembre 26OCTUBRE
– Taller Técnicas de Respiración, Calentamiento y Enfriamiento Vocal. Coordinadora: Fga. E. Abin. Dictante: Prof. Fga. Magdalena León. Sede: Aula de ORL del Hospital Italiano. Octubre 3
– Tercer Ateneo Bibliográfico de la SAV. Coordinadora: Lic. K.Malara. Presentación: Dra. M. Viti y Lic. K. Malara. Octubre 8.
– 1er Artículo: “Flexible endoscopic evaluation of swallowing with sensory testing in patients with unilateral vocal fold immobility: Incidence and pathophysiology of aspiration”. Autores: A. Tabaee, T. Murry, A. Zschommler, RB. Desloge; Laryngoscope 2005
– 2º Artículo: “Laryngeal framework surgery for the managment of aspiration”. Autores: RL. Carrau, A. Pou, DE. Eibling, T. Murry, BJ. Ferguson; Head Neck 1999. Sede: COU
– Jornada Internacional de Laringología, Voz y Deglución. Directora: Dra. Iris Rodríguez. Invitada especial: Dra. Patricia Santoro. Sede: Aula de capacitación Montpellier. Octubre 22NOVIEMBRE
– Actividad conjunta con la FASO: Congreso 62º Aniversario de la FASO: 1º Congreso de Presbiotorrinolaringología, y IV Curso Internacional Laringología y Voz de la SAV: Laringología y Voz en la 3ª y 4ª edad. Directora: Iris Rodríguez. Invitados extranjeros: Dra. Fga. Ligia Motta (Brasil) y Prof Dr. Nedio Steffen (Brasil). Laringólogo. Invitada especial: Lic. Susana Naidich. Comité Organizador: Comité Ejecutivo FASO. Coordinadoras: Lic. M. E.Pérez Ibáñez, Dra. I. Rodríguez, Dra. M. Viti y Lic. A. Lagarrigue.– Taller de Envejecimiento Vocal Normal del Profesional de la Voz, Enfoque interdisciplinario. Coordinadora: Lic. A. Lagarrigue. Dictantes: Dra. M.Viti, Lic. Alicia Lagarrigue y Prof. Lic. S. Naidich.Sede: Hotel Costa Galana, Mar del Plata, Argentina. Noviembre 26, 27 y 28. - 2008
Comisión Directiva 2008-2010
Presidente: Lic. María Eugenia Pérez Ibáñez
Vicepresidente: Dra. Iris Rodríguez
Secretaria: Lic. Liliana Sigal
Pro-secretaria: Lic. Karina Malara
Tesorera: Lic. Luisa Cichero
Pro-tesorera: Dra. María Viti
Vocales Titulares: Fga. Ester Abin, Lic. Alicia Lagarrigue y Dr. Carlos Ponce de León.
Vocales Suplentes: Dra. Soledad Sacheri, Lic. Alejandra Morchón, Fga. Florencia Raca, y Dr. Carlos RoncagliaComisión Fiscalizadora:
Titular: Lic. Débora Gutkin
Suplentes: Dr. Santiago Rugggeri y Dr. Ricardo Serrano
Actividades
ABRIL
– Actualización en la Evaluación Perceptual de la Voz: Escala RASAT. Estudios objetivos vocales: Actualización del Programa ANAGRAF y Fonetogramas (ATR, Gram, Praat, Wavesurfer). Coordinadora: Fga. Luisa Cochero. Dictantes: Lics. M. Ajras ,L. Sigal y Dra. N. Molina. Sede: F.A.S.O. Abril 5.
– Celebracion Dia Mundial de la Voz. Presidente Comité Organizador: S.A.V.
Coordinacion: Dra. Maria Viti
– Semana de la Voz. Evaluaciones médico-foniátricas gratuitas a las personas con síntomas vocales en los Hospitales y Centros Otorrinolaringológicos adheridos de todo el país. Actividades científicas y culturales sobre la voz.MAYO
– III Curso Internacional de la Voz , Homenaje a la Prof. Susana Naidich en el marco del X Congreso de la de Sociedad de ORL y Fonoaudiologia Pediatrica. Presidente del Congreso: Dr.Carlos Boccio. Coordinación: Dra. Iris Rodriguez,Lics. Liliana Sigal y Fabiana Wilder. Invitados especiales: Dr. Ossiris Capoes Do Brasil y Dra. Mara Belhau. Sede: Hotel Sheraton – C.A.B.A. 30 de abril, 1 y 2 de Mayo
– Grupo de Lectura / Grupo de Estudio / Taller de reflexión / Ateneo, leeremos el artículo del Journal of Voice 2007: “Patrones musculoesqueletales en trastornos vocales”. Autores: Rubin, Blake and Mathieson del Royal National Trhoat, Nose and Ear, Hospital Division, Royal Free Hospital NHS Trust. Coordinadora : Lic. Karina Malara. Mayo 29.JULIO
– Taller “El Cuello en su relación con la voz desde una kinesiología alternativa”. Cordinadora: Lic. Alicia lagarrigue. Dictante: Lic. Kinesiólogo Omar Arriaza. Sede F.A.S.O. Julio 4 y 5.
– Reconociendo a nuestra Maestra Susana Naidich. Homenaje en el Teatro Maipo a quien ha ofrecido a sus alumnos todos sus conocimientos y experiencia , con generosidad y humildad como sólo los grandes de espíritu lo hacen. Sede: teatro Maipo. Julio 14.AGOSTO
– Grupo de Lectura / Grupo de Estudio / Taller de reflexión / Ateneo. Leeremos el artículo del Journal of Voice 2007: “Análisis funcional de la voz usando simultáneamente imagen ultra-rápida y grabaciones acústicas”. Autores: Diane, Bless, Yulin Yan y Edward Damrose, Madison, Wisconsin Stanford, California. Coordinadoraas : Lic. Karina Malara y Natalia Elisei. Agosto 13.SEPTIEMBRE
– Taller Voz Infantil:”El mundo de la voz para el niño”. Coordinadora: Liliana Sigal. Dictantes: Lics. M. E. Pérez Ibáñez, S. Galimberti y Dra. G. Garcia Miguel. Sede: F.A.S.O. Septiembre 13.OCTUBRE
– Taller Internacional multidisciplinario de Laringología y Voz. Nuevas tecnologías diagnósticas. Nuevos tratamientos. Video Estroboscopia. Directora: Dra. Iris Rodríguez .Colaboradores: Dr. C.Roncaglia y Lic. K. Malara. Invitados Especiales: Diane M.Bless, PH.D, Professor Otolaryngology, Head and Neck Surgery, Communicative Disorders. Departement of Surgery Medical School, University of Wisconsin – Madison, USA, Dr. Guillermo Campos, Laringólogo, Consultor del Dep. de Cirugía y Director de la Clínica de Reflujo del Hospital Universitario Fundación Santa Fe, Director Instituto de Laringología de Asociación Medica de los Andes, Bogotá, Colombia. Actual Presidente de IAP y ALLF . SEDE: Aula de Capacitación Montpellier, México 3411-C.A. y Facultad de Medicina . U.B.A. Octubre 23 y 24 - 2007
Comisión Directiva 2005-2008
Presidente: Dra. Iris Rodríguez
Vicepresidente: Dra. Graciela García Miguel
Secretaria: Lic. Viviana García
Pro-secretaria: Lic. Mariela Ajras
Tesorera: Lic. Luisa Cichero
Pro-tesorera: Lic. Débora Gutkin
Vocales titulares: Lic. Liliana Sigal , Lic. María Eugenia Pérez Ibáñez, y Lic. Fabiana Wilder
Vocales suplentes: Lic. Ester Abin, Dra. Maria Viti, Lic. Susana Naidich y Fga. Nancy GrahovacComisión Fiscalizadora
Titular: Dr.Ricardo Serrano
Suplente: Dr.David Postán
ACTIVIDADES
MARZO
– Taller de Laboratorio de la Voz y Escala RASAT. Coordinación : Lic. Viviana García. Dictantes: Lics. L. Sigal, N. Molina y M. Ajras. Sede: F.A.S.O.ABRIL
– Celebracion Dia Mundial de la Voz. Presidente Comité Organizador: S.A.V.
Coordinacion: Dra. Maria Viti
– Semana de la Voz. Evaluaciones médico-foniátricas gratuitas a las personas con síntomas vocales en los Hospitales y Centros Otorrinolaringológicos adheridos de todo el país. Actividades científicas y culturales sobre la voz.MAYO
– Taller Voz Hablada. Coordinación: M. Eugenia Pérez Ibáñez. Dictantes: Carlos De Martino y equipo. Sede: COSALJUNIO
– Taller Voz Cantada. Coordinación: Mariela Ajras. Dictantes: Magdalena León, Katy Viqueira y Eduardo Cogorno. Sede: La Scala de San TelmoAGOSTO
– II Curso Internacional de la Voz en el marco del Meeting Internacional de ORL en la ciudad de Rosario. Presidente del Congreso: Dr. Ruiz. Coordinación General: Comisión Directiva S.A.V. Invitados especiales: Dres. Cristina Jackson Menaldi, Silvia Piño y Paulo PontesSEPTIEMBRE
– Taller médico- Videoendoscopia con fibra flexible y rígida Videoestroboscopia. Su aplicación diagnóstica en la Clínica laringologica y en Fonocirugía. Duración: 12 horas. Directora : Dra. Iris Rodríguez. Disertantes: Dra. Iris Rodríguez e Invitado especial. Dr. Domingos Tsuji. Sede: Laboratorios Montpellier.OCTUBRE
– Taller Fonoaudiológico de Locución. Duración: 8 horas. Dictantes: Lic. D. Gutkin- M E. Pérez Ibáñez. Dra. Abel; Lic. Parente; Fga. El Alí; Fga. Ferrari. Coordinación Gral. D. Gutkin. Sede: COSALNOVIEMBRE
– Taller : El cuerpo y la Voz. Dictantes: Nilsa Márquez: y Graciela Orfeo. Profesoras acreditadas por The International Feldenkrais Federation. Coordinación Gral.: Ester Abin. SEDE: FASO - 2006
Comisión Directiva 2005-2008
Presidente: Dra. Iris Rodríguez
Vicepresidente: Dra. Graciela García Miguel
Secretaria: Lic. Viviana García
Pro-secretaria: Lic. Mariela Ajras
Tesorera: Lic. Luisa Cichero
Pro-tesorera: Lic. Débora Gutkin
Vocales titulares: Lic. Liliana Sigal , Lic. María Eugenia Pérez Ibáñez, y Lic. Fabiana Wilder
Vocales suplentes: Lic. Ester Abin, Dra. Maria Viti, Lic. Susana Naidich y Fga. Nancy GrahovacComisión Fiscalizadora
Titular: Dr.Ricardo Serrano
Suplente: Dr.David Postán
ACTIVIDADES
ABRIL
– Ceremonia de Apertura del Día Mundial de la Voz. Presidentes del Comité Organizador: Dra. Maria Viti y Lic. Liliana Sigas
– Jornada Científica: Disertantes: Lics. Alicia Hernández,Fabiana Wilder, Susana Naidich y Dres Raúl Rellán,Salvador Magaró.
Actuaciónes de: Susana Rinaldi con dirección musical del Sr. Juan Carlos Cuacci y Norma Pons con la pianista Cari Zamarguielea. Conducción: Martin Wullich y Alberto Mafei. Sede: Aula Magna de la Facultad de Medicina.
– Semana de la Voz. Evaluaciones médico-foniátricas gratuitas a las personas con síntomas vocales en los Hospitales y Centros Otorrinolaringológicos adheridos de todo el país. Actividades científicas y culturales sobre la voz.MAYO
– Módulo 1 del Curso Anual Laringo-Fonoaudiológico Trastornos de la Voz. Enfoque Multidisciplinario. Trastornos orgánicos derivados del mal uso y abuso vocal. Manifestaciones orgánicas de las Disfonías Funcionales. Dictantes: Dres. M. Vitti, M. Chalup.y Lics. M.E.Pérez Ibáñez , A. Morchon.JULIO
– Módulo 2 del Curso Anual Laringo-Fonoaudiológico Trastornos de la Voz. Enfoque Multidisciplinario. Disfonías secundarias a Parálisis de cuerdas vocales Dr. José I. Murga Electromiografía laríngea.Dra. Alicia Bertotti. Rehabilitación Vocal en Parálisis Recurrencial. Lics. E. Abin, D. Gutkin.SEPTIEMBRE
– Módulo 3 d el curso Anual Laringo-Fonoaudiológico Trastornos de la Voz. Enfoque Multidisciplinario. Trastornos vocales secundarios al reflujo gastro-esofágico. Dictantes: Dres. C. Cerisoli, G. Palau. y Lic. S. Jury. Entrenamiento vocal para actores. Dictante: Georgette Aguerre – Paris – Francia. Sede: F.A.S.O.
– Envejecimiento vocal. Dictante: Ligia Motta – Porto Alegre – Brasil. Sede: F.A.S.O.
– Taller de Esferodinamia para Profesionales 1ª Parte. Dictante: Prof. Anabella Lozano. Sede: F.A.S.O.OCTUBRE
– Módulo 4 del curso Anual Laringo-Fonoaudiológico Trastornos de la Voz. Enfoque Multidisciplinario. El Cáncer de Laringe y la Voz. Tratamiento quirúrgico. Láser y conservación de órganos. Diferentes métodos de rehabilitación post-quirúrgica. Rol e importancia del equipo multidisciplinario en el Diagnóstico y Tratamiento del Cáncer de Laringe Dictantes: Drs. C. Besada (Esp. en Imágenes), M. Rondinon (Oncóloga), A. Fernandez (Radioterapeuta), S. Besuschio (Patólogo), R. Perrone (Ciruj. de Cabeza y Cuello), G. Damiano (Cir .de C. y cuello) R. Rellan (Laringólogo), R. Perrone (Ciruj. de Cabeza y Cuello). Drs. G. Damiano (Cir. de C. y Cuello), S. Sturla (Laringólogo). Lics. L. Cichero y V. García. y L. Pesalovo. Sede: Auditorio Laboratorios Motpellier.NOVIEMBRE
– Módulo 5 del Curso Anual Laringo-Fonoaudiológico Trastornos de la Voz. Enfoque Multidisciplinario. Alteraciones Vocales en el uso de la voz hablada y cantada. Trastornos de la Voz. Dictantes: Dres. Manuel Magaró,Marcelo Rodríguez Lics. Susana Naidich, Roxana Valente. Sede F.A.S.O.
– Master Class Expresividad, Emoción y Voz. Adaptación del tracto vocal en el logro de la interpretación en el canto clásico.
Dictante: Lic. Susana Naidich. Sede: La Scala de San Telmo.
– Taller de Esferodinamia para Profesionales 2ª Parte. Dictante: Prof. Anabella Lozano. Sede: F.A.S.O. - 2005
Comisión Directiva 2005-2008
Presidente: Dra. Iris Rodríguez
Vicepresidente: Dra. Graciela García Miguel
Secretaria: Lic. Viviana García
Pro-secretaria: Lic. Mariela Ajras
Tesorera: Lic. Luisa Cichero
Pro-tesorera: Lic. Débora Gutkin
Vocales titulares: Lic. Liliana Sigal , Lic. María Eugenia Pérez Ibáñez, y Lic. Fabiana Wilder
Vocales suplentes: Lic. Ester Abin, Dra. Maria Viti, Lic. Susana Naidich y Fga. Nancy GrahovacComisión Fiscalizadora
Titular: Dr.Ricardo Serrano
Suplente: Dr.David Postán
ACTIVIDADES
MARZO
– Curso: Escala Rasat. Dictantes: Licenciadas: Fabiana Wilder y Liliana Sigal. Sede: F.A.S.O. MARZO 19ABRIL
– Ceremonia de Apertura del Día Mundial de la Voz. Presidente del Comité Organizador: Lic. Viviana García. Coordinación Dra Iris Rodriguez . Actuación de Opus Cuatro, Lorenzo Quinteros y Magdalena León. Sede: Aula Magna de la Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires
– Semana de la Voz. Evaluaciones médico-foniátricas gratuitas a las personas con síntomas vocales en los Hospitales y Centros Otorrinolaringológicos adheridos de todo el país. Actividades científicas y culturales sobre la voz.MAYO
– Taller: Técnicas de la Voz Profesional. Director: Prof. Carlos Rodríguez Demartino. Dictantes: Prof. Carlos Rodríguez Demartino, Fga. Victoria Rodríguez Claros, Lic. Beatriz Jamardo, Fga. Liliana Flores. Sede: COSALJUNIO
– 1º Curso Provincial de Patologías de la Voz(Abordaje interdisciplinario). Directores: Lic. Andrea Fernández, Dr. Héctor Federico Montes, Iris Rodriguez. Distantes: Doctores: H. F. Montes, S. Zapata, A. Ring y Licenciadas: A. Fernández, S.Naidich, L.Cichero, D.Gutkin, F.Wilder, M. E. Pérez Ibáñez y destacados profesionales invitados de la provincia de Mendoza. Sede: Centro de Congresos y Exposiciones –Salon Plumerillo- Mendoza.AGOSTO
– Enfoques Terapéuticos en los Trastornos de la Voz. Directora y Dictante: Dra. Patricia Farías. Sede: Sociedad Argentina de la Voz, FASO.SEPTIEMBRE
– Taller de Voz Hablada: “Leer ¿es lo mismo que contar un cuento?”. Directoras y Dictantes: Lic. Débora Gutkin, Lic. Luisa Cichero. Sede: F.A.S.O
– Mesa Redonda: “Problemas en la Voz generados por las exigencias esceno-técnicas en profesionales de la voz”. Coordinador: Eduardo Cogorno. Panelistas: Prof. A. Dagnino, Lics. S.Naidih, G. Parmigianni y Dr. D. Postán. Sede: Scala de San TelmoOCTUBRE
– Taller: Expresividad, Emoción y Voz. Adaptación del tracto vocal en el logro de la interpretación en el canto popular. Directora y Dictante: Susana Naidich. Sede: Sociedad Argentina de la Voz-FASO. - 2004
Comisión Directiva 2003-2005
Presidente: Dra. Iris Rodríguez
Vicepresidente: Lic. Susana Naidich
Secretaria: Lic. María Eugenia Pérez Ibáñez
Pro-secretario: Dra. Graciela García Miguel
Tesorera: Dra. Silvia Zapata
Pro-tesorero: Prof. Eduardo Cogorno
Vocales titulares: Lic. M. Fernanda Cobe, Lic. Viviana García, Dr. David Postán, Lic. Liliana Sigal
Vocales suplentes: Lic. Ester Abin, Lic. Luisa Cichero, Lic. Débora Gutkin, Dr. Gastón VinentComisión fiscalizadora:
Titular: Dr. Ricardo Serrano
Suplente: Lic. Fabiana Wilder
ACTIVIDADES
MARZO
– Jazz en la Scala – 2 funciones – Espectáculo para recaudar fondos para la organización del Día Mundial de la Voz 2004. Ligia Piro (voz) y Zo’loka? Trío: victoria Zotalis (voz y peine) – Fabio Loverso (violoncello) – Marcelo Katz (piano y arreglos). Sede: Scala de San Telmo. 15 DE Marzo.
– Medicina basada en la evidencia – Cómo usar Internet para la búsqueda de información científica confiable – Conferencia.
Coordinadora: Dra. Iris Rodríguez. Dictante: Dr. Yuri Turanza. Sede: Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires, 27 de Marzo.
– Cantares… de fonoaudiólogos – Espectáculo para recaudar fondos para la organización del Día Mundial de la Voz 2004. Participantes: Cinthia Correa, Magdalena León, Soledad Saccheri, Ricardo Suárez. Sede: Scala de San Telmo, 29 de Marzo.ABRIL
– Ceremonia de Apertura Día Mundial de la Voz. Presidente del Comité Organizador: Dra. Graciela Garcia Miguel. Coordinación: Dra Iris Rodriguez Actuación: Coro Nacional de Jóvenes – Dirección: Maestro Néstor Zadoff. Sede: Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires. 15 de Abril.
– Día Mundial de la Voz – Campaña Nacional. Evaluaciones médico-foniátricas gratuitas a las personas con síntomas vocales, en los Hospitales y Centros Otorrinolaringológicos de todo el país que adhirieron a la celebración. Actividades científicas y culturales sobre la voz. 16 de AbrilMAYO
– Curso La Voz y el funcionamiento temporomandibular – Abordaje multidisciplinario – Coordinadora: Lic. Susana Naidich. Dictantes: Prof. J. L. Ferrería (Cirujano Bucomaxilofacial) – Lic. A. Lagarrigue. (Psicoanalista) , Lic N. Chiavaro (Fonoaudióloga) y Prof. Sonia Segré (Terapista Física). Sede: Auditorio PfortnerJUNIO
– I Curso Internacional de Laringología y Voz – Invitado especial: Prof. Dr. Ignacio Cobeta (Catedrático y Jefe del Servicio de O.R.L. del Hospital Universitario Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares. Universidad de Alcalá. Madrid. España) Sede: Universidad Católica Argentina – Auditorio Santa Cecilia. Junio, 11 y 12JULIO
– La Voz y el Reflujo Gastro – Esofágico – Mesa Redonda. Coordinador: Dr. R. Serrano. Panelistas: Dra. C. Cádiz (Gastroenteróloga), Dr. M. Bais (Imágenes) , Dr. L. Andonegui (Laringólogo). Sede: F.A.S.O. Julio, 15SEPTIEMBRE
– Taller Cuerpo y Voz. Coordinadores: Lic. Fernanda Cobe – Prof. Eduardo Cogorno. Dictantes: Prof. Mónica Viñao: Introducción al Método Suzuki de entrenamiento actoral, Prof. Eduardo Cogorno : Relaciones entre el cuerpo y el canto – Sede: Scala de San Telmo. Septiembre, 18.OCTUBRE
– Taller: Leer ¿es lo mismo que contar un cuento? – Directoras y Dictantes:: Lic. Luisa Cichero – Lic. Débora Gutkin. Sede: F.A.S.O. Octubre, 16NOVIEMBRE
– La Voz y sus aspectos psicológicos – Mesa Redonda. Coordinadora: Dra. Iris Rodríguez. Disertantes: Licenciadas. A. Lagarrigue, I. Quintana y C. Bici. Sede: F.A.S.O. Noviembre, 25 - 2003
Comisión Directiva 2003-2005
Presidente: Dra. Iris Rodríguez
Vicepresidente: Lic. Susana Naidich
Secretaria: Lic. María Eugenia Pérez Ibáñez
Pro-secretario: Dra. Graciela García Miguel
Tesorera: Dra. Silvia Zapata
Pro-tesorero: Prof. Eduardo Cogorno
Vocales titulares: Lic. M. Fernanda Cobe, Lic. Viviana García, Dr. David Postán, Lic. Liliana Sigal
Vocales suplentes: Lic. Ester Abin, Lic. Luisa Cichero, Lic. Débora Gutkin, Dr. Gastón VinentComisión fiscalizadora:
Titular: Dr. Ricardo Serrano
Suplente: Lic. Fabiana Wilder
ACTIVIDADES
ENERO
Enero, 14
– Espectáculo Teatral para recaudar fondos para la Organización del Día Mundial de la Voz. Participantes: Norma Aleandro, Sergio Renán, China Zorrilla, Susana Naidich, Alberto Favero, Ana María Bovo, Susana Rinaldi. Sede: Teatro Maipo.ABRIL
– Ceremonia de apertural del Día Mundial de la Voz. Presidente del Comité Organizador: Dr. Ricardo Serrano. Coordinación: Dra Iris Rodriguez Actuación: Grupo Vocal de Difusión – Dirección: Maestro Mariano Moruja. Sede: Academia de Medicina. Abril, 15.
– Día Mundial de la Voz – Campaña Nacional. Evaluaciones médico-foniátricas gratuitas a las personas con síntomas vocales, en los Hospitales y Centros Otorrinolaringológicos de todo el país que adhirieron a la celebración. Actividades científicas y culturales sobre la voz. Abril, 16.AGOSTO
Agosto, 28
– Trastornos de la Voz en Gerontología – Mesa Redonda. Coordinadora: Dra. G. García Miguel. Panelistas: Dres. M. Rodríguez (Laringólogo), M. Soto (Geriatra) y Lic. M.Espósito (Terapeuta vocal). Sede: F.A.S.O.NOVIEMBRE
– Conferencia: Investigadores de la Voz en la Argentina. Ing. Jorge Gurlekián (Investigador Científico). Sede: F.A.S.O. Noviembre, 20
– Taller El Cuerpo y la Voz – Introducción al Teatro Musical – Dictantes: Lic. M. R. Alonso (kinesióloga y fisiatra), Prof. C. Gianni (Músico y docente). Sede: F.A.S.O. Noviembre, 22 - 2002
Comisión Directiva de la S.A.V. – 2000-2003
Presidente: Lic. María Susana Naidich
Vicepresidente: Dr. Federico Santiago Augspach
Secretaria: Dra. Iris Mirta Rodriguez
Pro-secretaria: Dra. Silvia Beatriz Zapata
Tesorero: Dr. Juan Carlos Arauz
Protesorera: Dra. Graciela Josefina Garcia Miguel
Vocales Titulares: Lic. Elisabeth Barba, Dr. Martín Jorge Goñi, Lic. Norma Inés Moscardi, Lic. Ricardo Suarez.
Vocales suplentes: Lic. María Fernanda Cobe, Lic. Patricia Dolores Renner, Lic. Liliana Sigal, Lic. Fabiana Wilder.Comisión Fiscalizadora:
Titular: Dr. Luis Valentín Andonegui
Suplente: Dr. Ricardo Luis Serrano
ACTIVIDADES
MAYO
– En la Radio y en el Teatro – Taller Vocal Taller de locución. Coordinadora: Lic. Débora Gutkin. Dictantes: Stella Maris Abel , Lics. M.E. Pérez Ibáñez – S.Parente,S. Sinkovsky,M. E. Pinco y C. Ferrari. Mayo, 4.
– Taller de teatro: Coordinadoras: Lic. Liliana Sigal – Lic. Ma. Fernanda Cobe. Dictantes: Lic.I. Pereyra, Profres. C. Demartino L. Laphipz, B. Mattar, J. Abolio. Sede: Instituto de Comunicaciones Salesianas (COSAL)JULIO
– Los mitos en la enseñanza de la técnica vocal – Los famosos del siglo XX – Videos y debate con el público. Coordinadoras y Dictantes: Dra. Iris Rodríguez – Lic. Susana Naidich. Dictantes: Dr. F. Augspach, Ing. J. Gurlekián, Lic. F. Wilder y Prof. E. Cogorno. Sede: Scala de San Telmo. Julio, 13 - 2001
Comisión Directiva de la S.A.V. – 2000-2003
Presidente: Lic. María Susana Naidich
Vicepresidente: Dr. Federico Santiago Augspach
Secretaria: Dra. Iris Mirta Rodriguez
Pro-secretaria: Dra. Silvia Beatriz Zapata
Tesorero: Dr. Juan Carlos Arauz
Protesorera: Dra. Graciela Josefina Garcia Miguel
Vocales Titulares: Lic. Elisabeth Barba, Dr. Martín Jorge Goñi, Lic. Norma Inés Moscardi, Lic. Ricardo Suarez.
Vocales suplentes: Lic. María Fernanda Cobe, Lic. Patricia Dolores Renner, Lic. Liliana Sigal, Lic. Fabiana Wilder.Comisión Fiscalizadora:
Titular: Dr. Luis Valentín Andonegui
Suplente: Dr. Ricardo Luis Serrano
ACTIVIDADES
MAYO
– Una buena organización tónico muscular y ósea facilitan el fluir de la voz – Taller Corporal-Vocal Intensivo. Coordinadora: Lic. Fabiana Wilder. Dictantes: Sonia Luciana Segre (Terapista física) – Ruth Nejter (Eutonista). Sede: Auditorio Laboratorios Aventis Pharma. Mayo, 5.SEPTIEMBRE
– Todo por que Cantes –Taller de canto intensivo. Coordinadora: Alisa Kaufman. Dictantes: Alisa Kaufman – Pato Balado – Cristina Pérsico. Sede: Estudio de Olga Galperín. Septiembre, 1º - 2000
Comisión Directiva de la S.A.V. – 2000-2003
Presidente: Lic. María Susana Naidich
Vicepresidente: Dr. Federico Santiago Augspach
Secretaria: Dra. Iris Mirta Rodriguez
Pro-secretaria: Dra. Silvia Beatriz Zapata
Tesorero: Dr. Juan Carlos Arauz
Protesorera: Dra. Graciela Josefina Garcia Miguel
Vocales Titulares: Lic. Elisabeth Barba, Dr. Martín Jorge Goñi, Lic. Norma Inés Moscardi, Lic. Ricardo Suarez.
Vocales suplentes: Lic. María Fernanda Cobe, Lic. Patricia Dolores Renner, Lic. Liliana Sigal, Lic. Fabiana Wilder.Comisión Fiscalizadora:
Titular: Dr. Luis Valentín Andonegui
Suplente: Dr. Ricardo Luis Serrano
ACTIVIDADES 2000
AGOSTO
28 de Agosto – Sesión Inaugural. Algunas consideraciones acerca de la voz – Mesa Redonda. Coordinadoras: Dra. Iris Rodríguez – Lic. Susana Naidich. Panelistas: Dres. L.Andonegui , S. Augspach, G.García Miguel, Licenciadas. E. Barba, F. Cobe, P. Renner, L. Sigal , F.Wilder y Fgo R. Suárez. Sede: Deutsche Saal, Hospital AlemánNOVIEMBRE
– Curso Introducción a la técnica vocal del canto –. Coordinadores y Dictantes: Dra. Iris Rodríguez – Lic. Susana Naidich. Dictantes: Dr. F. Augspach . S. Zapata , Fgo. R.Suárez y profesionales destacados en Canto Popular y Comedia Musical Sede :La Scala de San Telmo. 18 de Noviembre